Descargar EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) - AMBROGGIO LUIS ALBERTO [PDF GRATIS]

EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) - AMBROGGIO LUIS ALBERTO pdf

Sumario del libro

Reseña del libro: En el Jardín de los Vientos. Obra poética (1974 - 2014)". Con una más que destacada obra de 17 libros, el poeta Luis Alberto Ambrogio (Córdoba, Argentina, 1945) logró una actuación consistente y se consagró en el panorama español en los Estados Unidos. Desde la aparición de su primer título "Poemas de amor y vida" (1987) hasta su más reciente "Todos somos Whitman" (2014). Los temas más acuciantes inciden en su poética, de modo que nada de lo que afecta a una persona le es ajeno. Y todo con el objetivo de "provocar la aventura de la existencia", como han definido los editores de este volumen. En cuanto a los procedimientos, ya en el "Prefacio", el primer texto, utiliza dos paralelismos, que utilizará en el resto de su obra, de la misma forma que inicia cuatro estrofas de un poema con el mismo verso: "Libro de hojas blancas". Así, en la segunda estrofa, pronuncia su primera comparación: "Un libro de páginas blancas / puro y simple / como una hoja en blanco / escrito con sangre / de mi mano franca". Y en el tercero incluye otro: "El libro de sábanas blancas / uno de los niños / que creé / a mi imagen / y semejanza". El filólogo andaluz Enrique Baltanas, refiriéndose a su poesía, afirmó: "Luis Alberto se aferra a una fuente segura e inagotable de la que bebe poesía y vida". Encontramos muy acertada la definición de Baltanas, quien con razón lo llama "el hombre del aire"; pero no sólo por su devoción por el mundo de la aeronáutica, sino porque nuestro autor destaca por su rica imaginería. Así, el tema de la aviación lo llevó a su primer libro, donde notamos huellas de Neruda desde "Veinte poemas de amor" y "Canción desesperada", como podemos ver en "Adiós": "Despedirse es despedirse de un avión que se pierde / de repente entre las nubes y lo ve alejarse / de muchas maneras, definitivamente / mientras se eleva. // La despedida es un beso con lágrimas / Los ojos nublados no se miran, sino que se sienten. / Este es un abrazo que quiere mantener dos almas / que deben separarse. // Adiós es estar y no estar / ver y no ver, sentir y no sentir, como en un minuto. // Va a ser increíblemente solitario otra vez. // Y cuando el avión parte / o el tren desaparece como una línea en la distancia / la sonrisa de estar juntos / instantáneamente se convierte en lágrima. // Decir adiós es morir un poco / en la prisión general del tiempo y del espacio; / es empezar a extrañar de lejos / a los seres amados, a quienes alguien tristemente se llevó. El mismo tema reaparece en su siguiente poemario, El hombre del aire (1992), donde dedica varios textos a su segunda pasión:[…] escapar a las estrellas. La rica abundancia de imágenes se convierte en una de las principales ventajas de sus letras. Entre los numerosos ejemplos que flotan en el ancho río de su poética, destaca su tercer libro Ode Immersed in Myself (1994), donde expresa de manera más amplia su vocación metafórica. Así, en el primer verso del poema 13 evidencia de tal riqueza: “El antiguo horizonte del retorno”; Pasando la página, los cuatro versos iniciales del poema 16 confirman su profusión poética: "Ataré este sueño / a la orilla de Acuario, / o de Piscis, o de Aries, / el que me sueñe". Continuando con la revisión de este título, aparece un dúo formidable en el poema 34: "Puse el día / En un sueño imposible". Y como para complacer aún más al lector, el poeta le entrega en sus versos finales: "El corazón que late la vida / duele en silencio". Exiled Poems (1995) muestra desde su primer poema: "Entrega de sombras", su uso de una imaginería efectiva, como lo demuestra su segunda estrofa: "[…] noches, el cielo de las sombras, / no puedo oscurecer los recuerdos. "Desilusión" (fechada en Munich 1992) añade unos versos que atestiguan su capacidad innovadora para crear una imaginería inesperada para sus poemas: "Mañana se abrirá/otra botella/de cálido vino azul. // En un café / Se hacen encuentros y despedidas / Mientras compartimos sin maquillar / Calles de nuestra soledad. Podríamos seguir explorando los diversos temas y aspectos de la vasta poética de Luis Alberto Ambrogio, pero los invitamos a sumergirse en ellos. En fin, nos alegra leer En el jardín de los vientos, que ahora está a vuestra disposición, para disfrutar de la preciosa creación lírica del poeta y ciudadano del mundo, que es Luis Alberto Ambrogio. © Criaturas literarias ___________________________________________

Otros ebooks  Descargar HAINUWELE Y OTROS POEMAS - MAILLARD CHANTAL [PDF GRATIS]

hace 7 años




Todos los datos del título

Título: EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014)
Nombre con autor: EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) de AMBROGGIO, LUIS ALBERTO
Año de publicación: Año de edición2014
Categoría: Poesía, teatro
ISBN: ISBN
Idioma: Español determinado
Autor del título: AMBROGGIO, LUIS ALBERTO

Aquí podrás descargar EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) y miles de libros más de la temática Poesía, teatro. Quién creo el libro fue AMBROGGIO, LUIS ALBERTO, gracias al esfuerzo de la editorial. Lleva como ISBN el siguiente número: ISBN. Y fue publicado en el año Año de edición2014 en idioma español. En esta página te lo presentamos completo para descargar en pdf.

¿Qué necesitas saber sobre el fichero?

Formatos disponibles: PDF, EPUB, KINDLE (y más)
Total descargas: 954 veces
Tamaño en KB: 824KB
Fichero en disponibilidad?: SI

Otras personas han llegado buscando:

EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) completo en español, EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) kindle pdf, descargar EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) google drive, EN EL JARDÍN DE LOS VIENTOS. Obra poética (1974 - 2014) mega gratis, AMBROGGIO, LUIS ALBERTO sin registro

Subir